Lazarillo de Tormes

sinópsis

Lázaro intenta huir de la miseria y vencer a su peor enemigo: el hambre. Se convirtió para sobrevivir en un anti-héroe hecho de astucia, sus  acciones desenmascaran a una sociedad hipócrita en la que el trabajo infantil es algo normal que  oculta una violencia psicológica y física que hacen su historia vigente para nuestro tiempo. Lázaro,  llevado por el azar y el devenir  encarna la  categoría social  procedente de los bajos fondos, pasa por varios amos y muestra  cómo la pobreza económica no es ningún caso  pobreza del corazón ni de la imaginación.  


EL LAZARILLO DE TORMES: OBRA EN UN ACTO PARA UN SOLO ACTOR es un Unipersonal en el que el actor plantea una situación dramática  a partir de lo juglar desarrollando elementos originarios del teatro: narración, personificación y dialogo con un manejo corporal basado en un entrenamiento físico-vocal y sonoro centrado en la dramaturgia del actor y el dialogo de acciones teatrales, coreográficas y performáticas. Rescata el uso de la lengua castellana desde su sentido histórico, poético y estético, ya que la adaptación mantiene la métrica del siglo de oro y los vocablos de la época. 


Basada en el texto anónimo de 1554: La vida de Lazarillo de Tormes: de sus fortunas y adversidades.

Adaptación y Dramaturgia: Juan Cristóbal Monsalve.

 

 

 

El director
 
 
 

Juan Monsalve, Colombia 1951. Actor, Director, Escritor y Dramaturgo. Filosofía y Letras, Arte Dramático. Estudió Antropología Teatral en  el International School of Theatres Anthropology ISTA. Investigador de Ritos, danzas y teatros sagrados del mundo. 

GALERÍA

TRAILER

© 2019 All Rights Reserved